El 53 Congreso Internacional Eucarístico 2024 se celebra en Quito, del 8 al 15 de septiembre.
El Centre de Pastoral Litúrgica, a través de su revista Phase. Liturgia · Teología · Pastoral · Espiritualidad aporta a los participantes del Congreso Internacional Eucarístico 2024 elementos en torno a la sagrada comunión y su culto fuera de la misa.
Para ello, ha dedicado artículos del número 373, Culto eucarístico: celebración vs. adoración, a tratar estos temas. Son los siguientes:
– P. Lino Emilio Díez Valladares sss, «Un Ritual desconocido (¿o ignorado?): Ritual de la sagrada comunión y del culto a la Eucaristía fuera de la misa», Phase 64 (2024) 281-302.
– P. Vittore Boccardi sss, «Un itinerario espiritual para nuestro tiempo. El sentido del culto eucarístico fuera de misa, Phase 64 (2024) 303-318.
– Mons. Corrado Maggioni smm, «“Fraternidad para sanar el mundo”. La luz eucarística del Congreso Quito 2024», Phase 64 (2024) 319-332.
– P. Juan Carlos Garzón Ochoa, «Camino hacia el 53 Congreso Eucarístico Internacional, Quito 2024, Phase 64 (2024) 333-352.
Asimismo, la revista, en la sección de «Puntos de vista», contiene apuntes más breves en relación con el tema desarrollado:
P. José A. Goñi, «Situar la exposición del Santísimo en el marco del año litúrgico»; P. Gonzalo Guzmán, «Vicios eucarísticos»; Mons. Fernando Prado cmf, «¡No todo vale!».
Desde hoy, día 4, y hasta el 7 de septiembre, se celebra el simposio teológico «Fraternidad para ganar el mundo». El 53 Congreso Internacional Eucarístico 2024 se celebra del 8 al 15 de septiembre en Quito, Ecuador.
La revista Phase en el mundo
Fundada por Mons. Pere Tena, es la revista referente del ámbito hispanohablante, la única que estudia, con profundidad, rigor y pormenorizadamente, las diversas dimensiones de las cuestiones litúrgicas y espirituales.
Con más de sesenta años publicándose, escriben en sus páginas especialistas en el tema correspondiente, procedentes de diferentes lugares del mundo, ofreciendo una continua formación litúrgica.
Sus lectores son profesores, responsables diocesanos de liturgia, religiosos, religiosas y laicos interesados especialmente en la pastoral litúrgica. Es también una revista indispensable en las bibliotecas, tanto de los seminarios como de las facultades y centros de estudio de teología.
En sus números, que son monográficos, se trata un tema fundamental presentado desde diferentes perspectivas.
Descargar la revista Culto eucarístico: celebración vs. adoración