El Centre de Pastoral Litúrgica edita La Biblia vista con humor de Enric Arenós, Quique, el libro compuesto por una selección de sus viñetas sobre temas bíblicos.
Jesús está arrojando del templo a los mercaderes y a los cambistas y alguien pregunta: ¿Y vosotros por qué huís, si no sois ni una cosa ni la otra? -Peor, ¡somos corruptos! Este es uno de los 222 chistes que encontramos en el libro La Biblia vista con humor, de Enric Arenós Cortés, Quique (Vila-real, 1941), en edición castellana y catalana, que acaba de publicar el Centre de Pastoral Litúrgica.
Son viñetas inspiradas en temas del Antiguo y del Nuevo Testamento que han ido apareciendo en la revista Catalunya Cristiana y en otras publicaciones durante los últimos años y ahora se editan con un prólogo de Josep Miquel Bausset, monje de Montserrat, quien recuerda las palabras del papa Francisco a unos jesuitas irlandeses durante un encuentro en agosto del 2018: “Debemos trabajar para que se comprenda bien la frescura del Evangelio y su alegría”. Y añadía: “Cada mañana rezo la oración de santo Tomás Moro, pidiendo sentido del humor. Nosotros debemos tener este sentido”. Y en el epílogo Jaume Aymar señala que es“un humor que nos hace sonreir y reflexionar”.
La última viñeta del libro nos muestra a dos personajes que hablan entre ellos mientras caminan: -¿Tu también vas al juicio final? -¡Qué remedio!
-¿Y este? [refiriéndose a un tercero que camina por detrás, en silencio, con una maleta], ¿Quién es? -Mi abogado.
Es el humor de Quique, inspirado en personajes y temáticas bíblicas, pero con un trasfondo de crítica social. Es lo que ha hecho durante más de 60 años, en los que calcula que puede haber realizado unas 30.000 viñetas y, caso único en el humorismo español, en su mayoría de temática religiosa. Empezó joven, alternando su trabajo como maestro con el de humorista, y en 1969 dio el salto más importante de su carrera al empezar a publicar todas las semanas en la revista Vida Nueva, que en aquellos momentos era una ventana por la que entraban los aires renovadores del Concilio Vaticano II. Y allí estuvo durante 42 años hasta que tuvo problemas con uno de sus chistes, en la etapa de Rouco Varela, y se le jubiló anticipadamente.
Enric Arenós se trasladó a vivir desde Vila-real a Mataró, porque en Catalunya trabajaban sus hijos, y en los últimos años ha colaborado cada semana en Catalunya Cristiana, aunque también ha seguido colaborando en otras publicaciones como Religión digital o Misioneros Tercer Milenio. Su primer libro, otra recopilación de su humor, se titulaba Sin censura eclesiástica y se editó en 1974. Desde entonces ha publicado diez más. Cuando hace unos años desde Vida Nueva le devolvieron los originales que él enviaba puntualmente por correo, comprobó que muchos tenían detrás el sello del Ministerio de Información, lo que demostraba que habían sorteado la censura. “Había que ir con cuidado y se jugaba mucho con el doble sentido”, recuerda ahora. Aunque uno de los más graves problemas lo tuvo cuando publicó una viñeta sobre la Macarena
Quique publicó su humor en la revista ‘Vida Nueva’ durante 42 años y ahora en ‘Catalunya Cristiana’ que desencadenó protestas e incluso manifestaciones de enfado de las hermandades.
“Mi gran referente, como dibujante y como guionista de humor es Mingote, aunque ideológicamente no estemos muy de acuerdo”, señala nuestro humorista, que a los 79 años sigue plenamente activo. En el 2010 logró precisamente el premio Mingote y en el 2017 la medalla al mérito cultural de la Generalitat Valenciana.