Liturgia y Espiritualidad
En febrero de 1970 sale el primer número de la revista “Oración de las Horas”, dirigida por Pere Farnés, y en 1993 continúa su singladura bajo el nombre de “Liturgia y Espiritualidad”.
Francesc X. Aróztegui
Todos aquellos cristianos –sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos y laicas– que desean hacer de la liturgia el centro de su vida espiritual.
En papel 79,50€ hasta 31/12/2023 En digital 55€ anual
«La revista “Liturgia y Espiritualidad”, desde mi vertiente de catequista infantil, fue un gran descubrimiento. Los artículos, profundos, de firmas especializadas, ayudan a despejar dudas que surgen inevitablemente entre liturgia y catequesis. La riqueza de los símbolos y de los momentos sacramentales, las formas de participación, los cantos… La lectura continuada de esta revista va dejando un poso que enriquece personalmente y ayuda a dinamizar la catequesis. ¡No os perdáis la última página “flash litúrgico”, el fino humor que destila es, también, escuela de catequesis!».
Carme Sánchez Angós, catequista
“Recibimos hace años esta revista y nos hace mucho bien en la formación litúrgica. Incluso algunos de sus artículos nos han orientado en cuestiones concretas de la liturgia del monasterio. Agradecemos la contribución de los especialistas que en ella colaboran. Su contenido es serio y fundamentado. ¡Además nos reímos mucho con el flash litúrgico! ¡No nos lo perdemos nunca!"
Un cartujo
«Tenía una duda sobre un tema litúrgico y, entonces, llegó a mis manos un número de la Revista Liturgia y Espiritualidad, en el cual encontraba justamente respuesta a mis interrogantes; desde entonces recurro a ella con frecuencia, y entre la gran seriedad de sus artículos, conjugada con la gracia y contundencia de su «flash», siento en su contenido un gran aporte para tener un criterio litúrgico, teológico y pastoral sencillo, claro y a la mano, tanto para un lector erudito, como para una persona habitual».
Luis Alejandro Alméciga Tovar, presbítero.
La revista ‘Liturgia y Espiritualidad’ supone un apoyo fantástico de información y de formación para aquellos que nos encaminamos hacia el ejercicio del ministerio sacerdotal, pues si el estudio de la materia litúrgica ya es un ejercicio de comprensión profunda, los artículos de esta revista son un buen soporte espiritual y formativo de los futuros sacerdotes, sin olvidar, nunca, que el humor no está reñido con lo académico.
Alberto Moreno-Palancas, seminarista.